Biblioteca Pedagógica Departamental de Colonia "Mtro Evaristo Yaquelo"
lunes, 1 de septiembre de 2025
La biblioteca abre sus puertas...
El pasado 20 de agosto en el espacio de la biblioteca otorgó un seminario sobre "Mitos y realidades de los traumas infantiles. Buenos hábitos", la psicóloga, educadora y escritora coloniense Margarita Petrullo.
Se agradece a Inspección Departamental por la autorización del uso del espacio, al CTE por los aportes tecnológicos, a Graciela Yaquelo quién fue nexo para contar de forma gratuita con la exponente Margarita y al público que nos acompañó.
miércoles, 30 de julio de 2025
Encuentro virtual
Visitas virtuales...
Desde la Biblioteca Pedagógica Departamental de Colonia tenemos el agrado de invitarlos a encuentros virtuales para favorecer la lectura y acercamiento a este espacio maravilloso.
Ahora contamos con una cámara web y parlante, gracias a la gestión del Centro de Tecnología Departamental.
Los esperamos para compartir un cuento, realizar un recorrido virtual juntos, conocer su rica historia y más.
Puedes agendarte en el calendario.
viernes, 11 de julio de 2025
jueves, 10 de julio de 2025
NUEVAS ADQUISICIONES...
A nuestra biblioteca llegaron nuevos ejemplares, en esta oportunidad, libros sin palabras o silenciosos. Con este material no solo podrán trabajar los maestros, también los docentes de inglés y portugués, ya que permite la expresión y creatividad en toda su extensión.
Los invitamos a que usen estos libros que tienen mucho para ofrecer en nuestro quehacer diario.
lunes, 7 de julio de 2025
Rompiendo fronteras...
UNA VISITA MUY ESPECIAL...
Durante estas vacaciones de invierno, llegada desde España, recibimos la visita de Laia Gómez Pereira Yaquelo, bisnieta de Evaristo Yaquelo y nieta de Graciela Yaquelo. Ella es de Cataluña, pero vive en Barcelona.
En esta oportunidad vino a conocer parte de su historia, el legado maravilloso de su bisabuelo y del lugar que por años formó parte del quehacer diario de su abuela. Trajo un lindo obsequio para nuestros socios y lectores de la biblioteca.
martes, 27 de mayo de 2025
MES DEL LIBRO Y DE LA BIBLIOTECA PEDAGÓGICA
26 DE MAYO
-OFICIALIZA DE LA BIBLIOTECA PEDAGÓGICA DEPARTAMENTAL "MAESTRO EVARISTO YAQUELO" (1989): Se inaugura oficialmente la Biblioteca Pedagógica Departamental.
-DÍA NACIONAL DEL LIBRO
LES DESEAMOS FELIZ DÍA PARA TODOS
UN RINCÓN LLENO DE HISTORIA.
LA LECTURA A TRAVÉS DEL TIEMPO EN PRIMER CICLO...
EVARISTO YAQUELO, UN MAESTRO ESPECIAL...
Cuento realizado con ayuda de la Inteligencia Artificial...
miércoles, 7 de mayo de 2025
miércoles, 30 de abril de 2025
martes, 18 de marzo de 2025
EL LOBO EN LOS CUENTOS...
El lobo feroz es un personaje arquetípico que ha aparecido en cuentos populares de diversas culturas, con variaciones en su representación y motivaciones. Aquí hay una breve síntesis de algunas de las versiones más conocidas:
* Caperucita Roja:
En la versión clásica, el lobo es un depredador astuto y malicioso que engaña a Caperucita y se come a su abuela.
Existen versiones modernas que suavizan su imagen, presentándolo como un personaje más torpe o incluso con intenciones no del todo malvadas.
* Los tres cerditos:
El lobo feroz es un antagonista persistente que intenta derribar las casas de los cerditos para comérselos.
Su fracaso ante la astucia del tercer cerdito refuerza la moraleja sobre la importancia del trabajo duro y la planificación.
* Otras apariciones:
El lobo también aparece en otros cuentos y fábulas, como "El pastor mentiroso" y "Las siete cabritas", donde su papel es similar: un depredador engañoso y peligroso.
En la actualidad hay versiones que intentan cambiar el estereotipo del lobo feroz, y mostrarlo como un animal que solo intenta sobrevivir.
Hoy te traemos tres versiones diferentes sobre el lobo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)